viernes, 10 de junio de 2011

XX JORNADAS URUGUAYAS DE PSICOLOGÍA

0

SOCIEDAD DE PSICOLOGÍA DEL URUGUAY

MIEMBRO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA (IUPsyS)

MIEMBRO DE LA UNIÓN LATINOAMERICANA DE ENTIDADES DE PSICOLOGÍA (ULAPSI)

ORGANIZA:

XX JORNADAS URUGUAYAS DE PSICOLOGÍA

Homenaje al Prof. Emé. JUAN CARLOS CARRASCO

“APORTES DE LA PSICOLOGÍA

A LA EDUCACIÓN Y LA CONVIVENCIA”

24 Y 25 de junio2011

Centro de Conferencias IMM

Conferencias, Mesas Redondas, Simposios, Trabajos Libres

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN en dos categorías:

Jóvenes Investigadores e Investigadores Consolidados

1- Conferencias:

LIC. MARIO JOSÉ MOLINA (Argentina)

"LA INSTITUCIÓN ESCUELA COMO CAMPO DE LAS RELACIONES SOCIALES. APORTES DESDE LA PSICOLOGIA"

DRA. MARÍA ANTONIETA REBOLLO (Uruguay)

“ASPECTOS DINÁMICOSDEL DESARROLLO HUMANO”

DRA MARA GONZÁLEZ TORNARÍA (Uruguay)

“PEDAGOGÍA FAMILIAR: SABERES ESENCIALES Y PRIMARIOS PARA LA CONVIVENCIA”

DR. ROBERTO VENTURA (Uruguay)

“EL LÓBULO FRONTAL Y SU ROL EN LA MEMORIA”

2- Mesas Redondas, Simposios y Trabajos libres:

Demandas de la Educación a la Psicología. / Espacio educativo: conflictos y convivencia.

Adolescentes Socialmente Fronterizos. / El lugar del profesional Psicólogo en el nuevo sistema de salud. / Psicología, Inclusión y Derechos Humanos. / Bienestar y calidad de vida. / Convivencia y Deporte. / Cuidados Amigables con las personas mayores. Un compromiso de todos. / LaTercera Edad desde una mirada intergeneracional.

3- PREMIOS DE INVESTIGACIÓN

Categoría 1- Jóvenes Investigadores

Premio “Dr. Jorge Galeano Muñoz”

Para Psicólogos/as hasta 10 años de egresados/as

Tema libre sobre trabajo de investigación finalizado

Aspectos Conceptuales y Metodològicos a considerar: En la presentación debe constar por lo menos una Introducción, un apartado para aspectos de marco conceptual, otro para aspectos metodológicos y uno donde se presenten los Resultados, además de un capítulo final sobre Conclusiones y Discusión. La Bibliografía de referencia se deberá regir por formato APA.

Forma de Presentaciòn: En formato papel cuatro ejemplares y un Informe general por separado –también cuatro ejemplares-. Debe ir acompañado además de una versión electrónica en CD.

PREMIOS: Certificado, Efectivo, Publicación Impresa y On-line

Categoría 2- Investigadores Consolidados

Premio “Sociedad de Psicología del Uruguay”

Para Psicólogos/as consolidados Nacionales y/o extranjeros.

Tema libre sobre trabajo de investigación finalizado

Aspectos Conceptuales y Metodològicos a considerar: En la presentación debe constar por lo menos una Introducción, un apartado para aspectos de marco conceptual, otro para aspectos metodológicos y uno donde se presenten los Resultados, además de un capítulo final sobre Conclusiones y Discusión. La Bibliografía de referencia se deberá regir por formato APA.

Forma de Presentaciòn: En formato papel cuatro ejemplares y un Informe general por separado –también cuatro ejemplares-. Debe ir acompañado además de una versión electrónica en CD.

PREMIOS: Certificado, Publicación Impresa y On-line

CUOTA de INSCRIPCIÓN:

No socios: $ 700.

Socios: $500.

Estudiantes no profesionales: $300.

Grupo Institucional: Cada 4 asistentes pagan 3 inscripciones. Consulte formas de pago.

FORMAS de INCRIPCIÓN:

· Por correo electrónico: envíe sus datos personales y el número de transacción (depósito) bancaria a sociedadpsicologia@gmail.com (Banco República: Nº de Cuenta 1790886468)

· On-line, mediante el formulario de inscripción que se encuentra en nuestra página Web: www.psicologia.org.uy

· Personalmente en la librería PSICOLIBROS WASLALA: De lunes a viernes de 14 a 18 horas. Mercedes 1673, teléfonos 2400 38 08 – 2403 03 32. Solo pago en efectivo.

· Personalmente en la sede de la Sociedad de Psicología: Colonia 1342, piso 7, esc. 19 y 20. Los miércoles de 13 a 15 hs. Telefax: 2903-2940. Pago en efectivo ó con OCA hasta en 3 pagos.

· Durante las Jornadas: se cobrará un 10% de recargo a asistentes de Montevideo. Pago en efectivo ó con OCA hasta en 3 pagos

Realice consultas mediante correo electrónico o por teléfono a:

Javiera Andrade: 098-303-801 ó Ana López: 094-414-973

sociedadpsicologia@gmail.com

www.psicologia.org.uy

0 comentarios:

Publicar un comentario