miércoles, 18 de noviembre de 2009

Conversaciones sobre Onetti y la eternidad

0


La revista de psicoanálisis ñácate invita a una triple presentación: la aparición de su número 2, Fracturas del sexo, el lanzamiento de su página web y la presentación de la traducción del libro de Jean Allouch Contra la eternidad.


Conversaciones sobre Onetti y la eternidad




En este año, la conmemoración de los cien años del nacimiento de Juan Carlos Onetti interroga sobre este tipo de eventos. Mientras que en otros países como Argentina, se recuerda la muerte de sus prohombres, en Uruguay la fecha elegida es el nacimiento. Aunque cien años resulta demasiado tiempo para que los homenajeados puedan asistir, no deja de hacerse una extraña cuenta que suma años como si fuera posible poner a un costado el efecto de la muerte entre los vivientes. De ese modo, en un segundo plano a la difusión de un recorrido literario, sobrevive la fantasía de una prolongación de la vida a través de las obras.

Así como los hijos o un árbol, los libros son signos del pasaje de alguien por el mundo que algunos insuflan de una aspiración a la inmortalidad. Sin embargo Onetti mismo no dejó de poner en cuestión esa aspiración: ¿Por qué nunca volvió al Uruguay luego de la dictadura? ¿Por qué no se levantaba de la cama?

Decir que Onetti elegía un “modo de desaparecer” podría ser lo más ajustado para responder a esas interrogantes. Si un día incendió Santa María, esa ciudad que había inventado, y tituló Cuando ya no importe a su última novela, es posible decir que la relación a la vida, a la muerte y a la obra en Onetti no fue cualquiera.

Había en él una manera de vivir que lo alejaba de las celebraciones y el barullo, había una resistencia empecinada a responder qué quería decir tal o cual cosa de su escritura. Resistencia a la aprobación y el festejo social, resistencia a la hermenéutica, ¿cuánto de esa resistencia podría ser enseñanza para el psicoanálisis?


Invitamos entonces a conversar sobre Onetti y la eternidad el viernes 4 de diciembre, a las 20.30 horas, en el bar Expreso de Pocitos. Conversar implica que además de ciertos invitados del campo literario, cada uno de los asistentes podrá intervenir en tanto se sientan tocados por la escritura de Onetti, por el duelo, la obra y la eternidad



0 comentarios:

Publicar un comentario